RELATORIA DE LA LECTURA:
UNIVERSITACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE NORMAL ¿MAYOR CALIDAD DE LA ENSEÑANZA?
La formación de maestros es un problema social debido a esto surgen cada vez mas nuevas necesidades. Crear instituciones- universidades.
En 1882 se trato de hacer una reforma de más calidad con más funcionalidad educativa. Se creó la UPN en la cual se daba mas calidad.
el proceso de deterioro de la calidad de la enseñanza puede ser concebido como un proceso de pérdida de capacidad para cumplir las funciones sociales significativas.
El compañero nos explico estos dos puntos:
a) Escolaridad-mercado de trabajo:
A mayor estudios mayor posibilidad de trabajo. Los puestos de trabajo tienen que ser ocupados por quienes poseen los mal altos grados de escolaridad, provocando con ello un desplazamiento hacia abajo en el mercado de trabajo, según el nivel educativo.
b) Dominación y control.
La escuela es la instancia privilegiada para la reproducción de la ideología dominante, a través de formas de conocimiento, de visiones del mundo y de la distribución de habilidades necesarias para la reproducción de la división social de trabajo.
En la escuela no solamente se plasman los intereses estatales, sino que en ella se suceden procesos de autocreación, meditación y resistencia.
La refuncionalización del papel político-ideológico de la educación general y del normalísimo en particular ha sido una de las intenciones del actual régimen.
En la escuela donde el control estatal se ha visto seriamente rebasado, ante la creciente inconformidad social por la crisis económica y la falta de espacios de participación democrática para la sociedad civil. Por ello una de las necesidades estatales es restablecer su papel hegemónico en el control político de las instituciones educativas.
Alumna: Yukie Miyato Hernández Ruiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario